Tipos de fracturas en
el ser humano, pueden presentarse como fractura con minuta, oblicua, en espiral, transversal y de rama, así como fisuras sin ser propiamente una fractura.
El cuerpo humano
puede sufrir diversos tipos de fracturas en el esqueleto, así como las cosas u
objetos que son de material sensible a impacto. Nos centraremos exclusivamente
a los tipos de fracturas que se presentan en los seres humanos y como en
términos médicos se distingue o clasifica.
Las lesiones van de
leves hasta graves que ponga en riesgo la integridad física del afectado o
expuesto a infecciones. Es importante el cuidado para prevenir accidentes o
acciones que siendo de máximo riesgo se conoce los resultados.
Existen varios tipos de fracturas
Tipos de fracturas en el cuerpo humano.
Fractura de con-minuta. Estos tipos de
fracturas usualmente ocurren en los huesos largos del cuerpo humano como seria
en brazos y piernas, suele ser la fractura en el centro del hueso largo o en
las orillas
Fractura con-minuta
Fractura helicoide o
de espiral.- Estos tipos de fracturas suelen ser demasiadas
dolorosas debido a la forma de la lesión que ocurre a lo largo del hueso
dañando así los nervios, vasos sanguíneos y la misma piel sufren de la lesión.
Lesión
en hueso largo en tipo de fractura espiral.
Fractura longitudinal u oblicua.- Esta
fractura ocurre cuando sufre un impacto o gran peso en el hueso y ocasiona que
se rompa y que tenga una segunda fractura con pico o forma triangular.
Lesión en el hueso con fractura oblicua
Fractura horizontales o transversal.- Estos tipos de
fractura ocurren sobre el eje del hueso de tal forma como se aprecia en la
imagen. Rara vez compromete músculos y piel. Pero puede dañarlos.
Lesión o fractura de forma transversal
Fractura en rama.-
Estos tipos de fractura son usuales en bebés o niños pequeños debido a que sus
huesos aun no son los suficientemente duros, entonces si reciben un fuerte
impacto no se fracturan totalmente como los de un adulto, si no que se fractura
por partes es decir, algunas partes del hueso queda unido o intacto y otras si
hay ruptura pero sin que se desprenda, es como cuando doblas una rama de árbol
tierna es difícil que se quiebre totalmente, solo queda doblada y lesionada la
sección donde se trató de romperla, lo mismo ocurre con los infantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario