Clasificación
Existen muchos subtipos de fracturas de fémur, cada
una de las cuales tiene un pronóstico y tratamiento diferentes. Se conocen
comúnmente como "fracturas de cadera", aunque en realidad este nombre
no es correcto, pues lo más frecuente es que no se afecte la articulación.
Fractura de la cabeza
femoral: indica la aparición de una fractura de la cabeza del
fémur. Esta suele ser el resultado de traumatismos de alta energía y a menudo
se acompaña con una dislocación de la articulación de la cadera.
Fractura de cuello
femoral: (conocida también como cuello del fémur, fractura
subcapital o intracapsulares) denota una fractura al lado de la cabeza femorañ a nivel del cuello, entre la cabeza y el
trocánter mayor. Estas fracturas tienen una propensión a dañar el suministro de
sangre a la cabeza femoral, potencialmente causando necrosis avascular.
Fractura
intertrocantérica: denota una fractura en la que la línea de rotura
ósea está entre el trocánter mayor y el menor, a lo largo de la línea
intertrocantérica. Es el tipo más común de fractura de cadera y el pronóstico
de curación ósea es generalmente bueno si el paciente es saludable.
Fractura
subtrocantérica: se localiza en el eje largo del fémur inmediatamente
debajo del trocánter menor y se puede extender hacia la diáfisis del fémur.
Clasificación de Garden
En resumen, todas las clasificaciones se basan en tres
hechos verdaderamente importantes:
a. Nivel del rasgo de fractura. b. Oblicuidad del
rasgo. c. Mayor o menor grado de impactación de los fragmentos.
El primer aspecto tiene importancia en cuanto al
compromiso vascular del cuello y cabeza femoral.
El segundo aspecto, lo tiene en cuanto al grado mayor
o menor de estabilidad de un segmento sobre el otro.
El tercer aspecto dice relación con la mayor o menor
posibilidad de reducción estable y correcta de los fragmentos de fractura.
De la combinación de estos hechos se deduce el
criterio terapéutico, sea ortopédico o quirúrgico: enclavijamiento del cuello o
sustitución protésica
No hay comentarios:
Publicar un comentario